SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 suppl.2Factores de riesgo y terapéutica actual de los meningiomas intracranealesAlgunas consideraciones sobre el síndrome de Marfan ligado al gen FBN1 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

LEON-PALLASCO, Dayana Aracely; COBO-ALVAREZ, Daniela Abigail; ROBLES-ABARCA, Silvana Gabriela  e  OROZCO-HERRERA, Juan Fernando. Actualización del manejo hospitalario de la neumonía adquirida en la comunidad en adultos. Rev Ciencias Médicas [online]. 2023, vol.27, suppl.2  Epub 01-Dez-2023. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la neumonía es un proceso infeccioso e inflamatorio del parénquima pulmonar causado por microrganismos que afectan la porción distal de las vías respiratorias

Objetivo:

caracterizar el manejo hospitalario de la neumonía adquirida en la comunidad.

Métodos:

se realizó una revisión sistemática bibliográfica en bases de datos de carácter científico como: ELSEVIER, Clinical Key, Scielo, Scopus, PubMed, ACIMED y LATINDEX utilizándose artículos comprendidos entre el 2018 y el 2024.

Resultados:

se evidencian distintas técnicas diagnósticas complementarias de la neumonia tales como PCR, biomarcadores específicos como el recuento de leucocitos, hemocultivos, siendo la tinción Gram una de las pruebas más fáciles y rápidas. El Streptococcus pneumoniae es considerado el agente infeccioso de mayor presencia seguido de Haemophilus influenzae y su clasificación es de acuerdo con escalas que evalúan diversas características clínicas. El tratamiento antibiótico de la NAC se iniciará en la mayoría de las veces de una manera empírica basados en el conocimiento de los microorganismos prevalentes.

Conclusiones:

la neumonía adquirida en la comunidad es una enfermedad grave y se encuentra entre las principales causas de mortalidad a nivel mundial, las escalas pronósticas de neumonía permiten discernir el manejo ambulatorio, hospitalario o intensivo de los pacientes. Los estudios complementarios que ayudan a la identificación del germen causal son importantes y permiten ofrecer un tratamiento guiado a los pacientes. La prevención es un punto importante y esta tiene tres pilares; la vacunación antigripal, el abandono de hábito tabáquico y la vacunación antineumocócica en determinados pacientes.

Palavras-chave : NEUMONÍA; MANEJO HOSPITALARIO; INFECCIONES RESPIRATORIAS.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )