SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Antecedentes personales y familiares de alergia y asma y riesgo en la infección por SARS-CoV-2Caracterización epidemiológica de las adolescentes embarazadas en Pinar del Río índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

VALDES-PINO, Ana Margarita et al. Factores asociados al deterioro cognitivo en ancianos en un consultorio médico. Rev Ciencias Médicas [online]. 2024, vol.28, n.1  Epub 01-Jan-2024. ISSN 1561-3194.

Introducción:

tanto en el envejecimiento normal como en el patológico, la disfunción amnésica es la alteración cognoscitiva más común. El disturbio de la memoria causa alteración significativa en el funcionamiento social o laboral del adulto mayor.

Objetivos:

determinar la prevalencia de deterioro cognitivo en ancianos en un consultorio médico.

Métodos:

se realizó un estudio analítico, observacional, de corte transversal a todos los adultos mayores (298) del consultorio médico no 57 del Policlínico Universitario “Luis Augusto Turcios Lima”, a estos (los pacientes) se les completó un formulario de datos generales y se les aplicó el Examen de Minimental Test y la escala de Depresión Geriátrica de Yesavage. Se realizaron cálculos de frecuencias absolutas y relativas, así como la prueba de chi-cuadrado para determinar la asociación entre las variables.

Resultados:

el deterioro cognitivo afectó a un tercio de los adultos mayores estudiados. Se observó un incremento del deterioro cognitivo en la medida que avanzó la edad. El sexo y el nivel de escolaridad no mostraron asociación con su aparición. Se comprobó una significativa asociación con el hábito de fumar, la ingestión de bebidas alcohólicas, los antecedentes familiares de demencia, la ansiedad y la depresión. La hipertensión arterial seguida de la diabetes fueron las enfermedades crónicas más prevalentes en estos pacientes.

Conclusiones:

den los adultos mayores del consultorio médico 57 hay un incremento del deterioro cognitivo, debido a factores de riesgo como: la edad comprendida entre 60-70, el sexo masculino, el tabaquismo, el alcoholismo y el antecedente de padecer hipertensión arterial.

Palavras-chave : DETERIORO COGNITIVO; ANCIANOS; FACTORES DE RIESGO.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )