SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Periodontitis en adultos mayores y su asociación con el deterioro cognitivo leveUtilidad del quitosano en el tratamiento de la obesidad y de algunas de sus comorbilidades índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

PEREZ-MONTANO, Geidy; MOREJON-CASTILLO, Maidielis  e  DIAZ-RABAGO, Ana Beatriz. Importancia de la Inteligencia Emocional en estudiantes y profesionales de la salud. Rev Ciencias Médicas [online]. 2024, vol.28, n.1  Epub 01-Jan-2024. ISSN 1561-3194.

Introducción:

la inteligencia emocional cobra trascendencia en el campo de las ciencias de la salud dada la relevancia de cada uno de sus componentes en el que hacer del profesional de la salud pues favorece la relación consigo mismo, con el paciente y con el entorno.

Objetivo:

describir la importancia de la Inteligencia Emocional en estudiantes y profesionales de la salud.

Métodos:

para su realización se consultaron 40 artículos científicos sobre el tema, obtenidos de las bases de datos EBSCO, Medline, Scielo y Google Académico, y fueron utilizados 28 como referencias bibliográficas, predominaron los artículos publicados durante los últimos cinco años y otros por su relevancia.

Desarrollo:

el desarrollo de la inteligencia emocional en el ámbito de la salud es de vital importancia para estudiantes y profesionales pues favorece el establecimiento de una adecuada relación con el paciente y su familia, al potenciar una comunicación afectiva, aspectos relacionados con la calidad de la cura y la satisfacción con la atención. Además, beneficia las relaciones interpersonales en el ámbito laboral, el rendimiento, el nivel de implicación y la satisfacción profesional evitando el síndrome de burnout. En la medida que la persona aprende a conocer y controlar sus emociones puede responder de manera adecuada a las diferentes situaciones estresantes y con gran carga emocional al que el profesional de salud se encuentra expuesto.

Conclusiones:

se pone de manifiesto la importancia del estudio de la inteligencia emocional en la formación y desempeño laboral de profesionales de la salud.

Palavras-chave : INTELIGENCIA EMOCIONAL; ESTUDIANTES DE MEDICINA, PROFESIONALES DE LA SALUD.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )