SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Adolescencia, sexualidad y conductas sexuales de riesgoHepatoblastoma en niños índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río

versão On-line ISSN 1561-3194

Resumo

ALVAREZ-HERNANDEZ, José Carlos; FERNANDEZ-GONZALEZ, Olga Liz; MACHADO-CANO, María Julia  e  PEREZ-GARCIA, Lizandro Michel. Aceites vegetales ozonizados y sus propiedades antimicrobianas en el tratamiento de afecciones bucodentales. Rev Ciencias Médicas [online]. 2024, vol.28, n.1  Epub 01-Jan-2024. ISSN 1561-3194.

Introducción:

en la actualidad, los aceites ozonizados se utilizan como método farmacéutico en el tratamiento de varias enfermedades, entre las cuales figuran las afecciones bucodentales con resultados positivos tras su aplicación.

Objetivo:

argumentar la importancia de los aceites vegetales ozonizados y sus propiedades antimicrobianas en el tratamiento de afecciones bucodentales.

Métodos:

se realizó una revisión bibliográfica durante los meses de marzo y abril del 2023. La recolección de la información se efectuó en las bases de datos REDIB, SeCiMed, Scopus, MedLine, SciELO y LILACS, aplicando como motores de búsqueda Semantic Scholar, BASE y Google Académico. De los 53 artículos recuperados se seleccionaron 20 para el desarrollo de la investigación, según los criterios establecidos para su selección.

Desarrollo:

el mecanismo de acción regenerativo y antibacteriano de los aceites ozonizados están dados por la oxidación directa, en la cual actúa destruyendo la pared celular de las bacterias, así como la membrana interna de los microrganismos esporulados mediante la oxidación de sus componentes. En esta línea de ideas se destaca que el mecanismo de acción de los aceites ozonizados, de manera general, se asocia de forma semejante a la acción producida por los antimicrobianos convencionales.

Conclusiones:

se logró concluir que, los aceites vegetales ozonizados tienen una acción antimicrobiana, y su empleo en la terapia de las enfermedades estomatológicas evidencia resultados favorables.

Palavras-chave : ACEITES DE PLANTAS/farmacología/uso terapéutico; ENFERMEDADES DE LA BOCA/microbiología/terapia; MEDICINA ORAL; OZONO/ uso terapéutico, OZONOTERAPIA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )