SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Isquemia arterial aguda trombótica de los miembros inferiores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular

versão On-line ISSN 1682-0037

Resumo

RODRIGUEZ AVILA, Geisa; VALDES PEREZ †, Calixto  e  ALDAMA FIGUEROA, Alfredo. Factores asociados al éxito de la cirugía revascularizadora en diabéticos con isquemia crítica crónica de las extremidades. Rev Cubana Angiol Cir Vasc [online]. 2023, vol.24, n.1  Epub 30-Jan-2023. ISSN 1682-0037.

Introducción:

La cirugía revascularizadora es una de las estrategias fundamentales para el tratamiento de la isquemia crítica crónica de los miembros inferiores.

Objetivo:

Identificar los factores asociados al éxito de la cirugía revascularizadora de los miembros inferiores en diabéticos con isquemia crítica crónica.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y de tipo cohorte en pacientes diabéticos sometidos a una cirugía revascularizadora, por presentar isquemia crítica crónica de la extremidad. Estos fueron seguidos durante seis meses en el Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular entre septiembre de 2019 y enero de 2021. La variable principal de salida resultó los factores pronosticadores del éxito de la cirugía, la cual se consideró exitosa cuando el paciente permaneció vivo y sin una amputación mayor.

Resultados:

Se incluyeron 50 pacientes con una edad promedio de 64 ± 10,21 años y un 24 % de mujeres. El 88 % fueron fumadores; y el 78 %, hipertensos. La efectividad global de la cirugía resultó del 64 % (IC al 95 % 50 %-78 %). Solamente el sexo femenino, con una probabilidad de 0,053 y un Odds Ratio de 4,23; el antecedente de enfermedad cerebrovascular (p: 0,13 y OR: 6,98); y la infección (p: 0,18 y OR: 2,7) mostraron una tendencia a asociarse de forma estadísticamente significativa con el éxito de la cirugía.

Conclusiones:

El sexo femenino, el antecedente de enfermedad cerebrovascular y la presencia de infección fueron los principales candidatos para estudiarse como variables pronosticadoras del éxito de la cirugía revascularizadora.

Palavras-chave : diabetes mellitus; enfermedad arterial periférica; cirugía revascularizadora; factores asociados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )