SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46Respuesta terapéutica del HeberFERON® en pacientes con carcinoma basocelular y su asociación con la COVID-19Auditorías: su impacto en los costos de evaluación del proceso innovación en la universidad médica de Matanzas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Médica Electrónica

versão On-line ISSN 1684-1824

Resumo

ABREU-PEREIRA, Luis Manuel; TARIFE-ROMERO, Ilian Esteban  e  GODINEZ-LINARES, Reinolys. Métricas de artículos bibliométricos en revistas estudiantiles de ciencias de la salud cubanas. 2021-2023. Rev.Med.Electrón. [online]. 2024, vol.46  Epub 24-Jan-2024. ISSN 1684-1824.

Introducción:

Cada vez son más los estudiantes interesados en estudios bibliométricos, lo que se traduce en la publicación de los mismos en revistas científicas de pregrado.

Objetivo:

Caracterizar la producción científica bibliométrica publicada en revistas estudiantiles de ciencias de la salud cubanas de 2021 a 2023.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y bibliométrico sobre los artículos de bibliometría publicados en revistas científicas estudiantiles de ciencias de la salud cubanas, entre enero de 2021 y agosto de 2023. El universo se conformó por 594 artículos y la muestra por 23. El procesamiento estadístico implicó la frecuencia absoluta y porcentual. Se calcularon los índices de Price, de colaboración y de productividad.

Resultados:

La revista con mayor número de artículos sobre bibliometría publicados fue Universidad Médica Pinareña, con 6,84 %; el 53,57 % de los autores pertenecieron al sexo masculino, y la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río fue el centro de procedencia de nueve autores, para un 17,65 %. Las investigaciones con cinco autores fueron las de mayor prevalencia, y el grado de productividad respecto al tema fue bajo, para un 67,86 %.

Conclusiones:

Existe una baja frecuencia de publicación de artículos bibliométricos en las revistas estudiantiles de ciencias de la salud cubanas, concentrándose en Universidad Médica Pinareña y 16 de Abril, mientras se muestra un elevado índice de publicaciones por autores masculinos. La autoría múltiple fue la que predominó.

Palavras-chave : autoría; bibliometría; indicadores de producción científica; investigación; revistas electrónicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )