SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46Manejo de la neoplasia trofoblástica gestacional. A propósito de un casoLos tecnólogos en Optometría y Óptica y su desempeño profesional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Médica Electrónica

versão On-line ISSN 1684-1824

Resumo

SANCHEZ-PEREZ, Diriana Bárbara et al. Eficacia y seguridad del supositorio Proctokinasa® en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria pélvica aguda. Rev.Med.Electrón. [online]. 2024, vol.46  Epub 30-Jan-2024. ISSN 1684-1824.

Introducción:

La enfermedad inflamatoria pélvica aguda es una entidad frecuente en mujeres jóvenes en edad reproductiva, y constituye la causa principal de infertilidad. La búsqueda de un tratamiento antiinflamatorio eficaz y seguro que alivie el dolor, evite complicaciones y secuelas, es una prioridad para su tratamiento.

Objetivo:

Evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento con Proctokinasa® en la enfermedad inflamatoria pélvica aguda grados I y II.

Materiales y métodos:

Se desarrolló un ensayo clínico, controlado, abierto, de enero de 2017 a enero de 2018, que incluyó 76 pacientes con diagnóstico de enfermedad inflamatoria pélvica aguda en la atención primaria de salud, quienes fueron asignadas aleatoriamente a dos grupos de tratamiento: grupo principal Proctokinasa®, que recibió una unidad/8 h por 2 días, y el grupo Piroxicam, un supositorio de 20 mg/24 h por 7 días. La antibioticoterapia oral recomendada se inició simultáneamente. Se evaluó la respuesta clínica y ecográfica al tratamiento. Los eventos adversos fueron evaluados.

Resultados:

Se constató respuesta clínica a partir de las 72 horas de tratamiento en más del 50 % de las pacientes en ambos grupos, y fue del 100 % de los casos para el grupo Proctokinasa® en las dos últimas evaluaciones realizadas (días 10 y 15). Se evidenció la remisión de las alteraciones ecográficas en el 96,9 % del grupo Proctokinasa®. Los eventos adversos fueron escasos y leves.

Conclusiones:

El empleo de Proctokinasa® resultó eficaz y seguro en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria pélvica aguda grados I y II.

Palavras-chave : enfermedad inflamatoria pélvica aguda; Proctokinasa®; ensayo clínico controlado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )