SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46Determinación de la morbilidad subclínica en pacientes hipertensosUso de la plataforma Moodle en los estudiantes de la asignatura Enfermería en Urgencias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Médica Electrónica

versão On-line ISSN 1684-1824

Resumo

GONZALEZ-BETANCOURT, Evelyn  e  GARCIA-BARO, Yasser. La prevención del embarazo en la adolescencia desde un enfoque interdisciplinario, humanista, activo y transformador. Rev.Med.Electrón. [online]. 2024, vol.46  Epub 21-Abr-2024. ISSN 1684-1824.

Introducción:

El embarazo en la adolescencia constituye un problema de salud de carácter complejo que exige para su prevención el empleo de un enfoque holístico, sustentable desde posicionamientos colaborativos e intersectoriales.

Objetivo:

Elaborar una estrategia para la prevención del embarazo en la adolescencia desde un enfoque interdisciplinario, humanista, activo y trasformador.

Materiales y métodos:

Investigación descriptiva, longitudinal y retrospectiva, comprendida entre mayo y diciembre de 2023. Entre los métodos empleados se encuentran el histórico-lógico, el analítico-sintético, la sistematización y la modelación, aplicados fundamentalmente en el diseño categorial de la estrategia y sus contenidos estructurales. También se empleó la revisión de documentos, la encuesta y la conformación de un grupo focal para la recogida de información empírica vinculada al proceso de prevención y a la obtención de criterios valorativos.

Resultados:

Se evidencia, en el diseño de las acciones estratégicas, la integración de varias disciplinas como medicina familiar, sicología, derecho médico, ginecobstetricia y educación para la salud, así como relaciones interprofesionales entre especialistas de la salud, docentes, trabajadores sociales y líderes comunitarios. Concluida la implementación de la estrategia, en el orden cognitivo-comunicacional, se constata un posicionamiento proactivo de los adolescentes en el autocuidado y la autogestión de salud, desde una proyección trasformadora e intersectorial.

Conclusiones:

Prevalecen criterios valorativos favorables y un ordenamiento organizacional de alcance intersectorial, que indican la pertinencia del enfoque interdisciplinario, humanista, activo y trasformador aplicado a la estrategia para la prevención del embarazo en la adolescencia, constatándose el cumplimiento del objetivo propuesto.

Palavras-chave : prevención; embarazo en la adolescencia; enfoque interdisciplinario; educación sexual y reproductiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )