SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Fundamentos teóricos de una investigación sobre competencia profesional comunicativa en el docente de la educación médica superiorIntervención educativa para perfeccionar la ejecución del Programa de Detección Precoz del Cáncer Bucal índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Humanidades Médicas

versão On-line ISSN 1727-8120

Resumo

MARQUEZ MERINO, Joaquín; DE MOLA LOPEZ, Enrique Loret  e  MEJIAS SALAZAR, Renier. El lugar como categoría espacial para los estudios sociales. Rev Hum Med [online]. 2024, vol.24, n.1  Epub 02-Mar-2024. ISSN 1727-8120.

El artículo sistematiza una concepción teórica y metodológica que sustenta el lugar como categoria espacial, dimensión de la existencia, a partir de la cual se materializan los objetos, fenómenos y procesos que se relacionan con la forma en la que se vive, en identidad con el entramado social y territorial en el que se desarrolla. A partir de la crítica de las fuentes bibliográficas registradas, emerge la espacialidad, en la que se insertan e imbrican los objetos de diverso carácter, la sociedad y sus acciones en su disposición, articulación y localización. El presente artículo deriva de un grupo de resultados del proyecto de investigación Proyección pedagógica de la Tarea Vida en los diferentes niveles educativos que se ejecuta en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz en el período enero 2020 - diciembre 2025 y tiene como objetivo sistematizar una concepción teórica y metodológica que sustente el estudio del lugar como categoría espacial para los estudios sociales. Entre los resultados se destaca la caracterización de las funciones del lugar; así como su comprensión como sistema, en el que están presentes dos totalidades, las que, en calidad de dimensiones, definen los atributos y características propias que trascienden el sistema; como un conjunto complejo de relaciones de carácter biofísico y cultural, sostenidas teóricamente desde su evolución, vistas desde una concepción práctico-actitudinal-espacial.

Palavras-chave : lugar; cultura; vivencia; identidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )