SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Efectividad del procedimiento para la formación del proyecto de vida profesional en estudiantes de MedicinaEquipos de protección personal en odontología antes y después de la COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

ROCHA VAZQUEZ, Mabel  e  MANTECON LEDO, María Isabel. Sistema de acciones para la mejora continua en el funcionamiento de colectivos de disciplina. Medisur [online]. 2024, vol.22, n.1, pp. 161-168.  Epub 28-Fev-2024. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

la estructura y organización de los planes de estudio de la Educción Superior en Cuba demandan la búsqueda constante de alternativas que posibiliten perfeccionar el trabajo metodológico.

Objetivo:

elaborar un sistema de acciones que contribuya a mejorar el funcionamiento de los colectivos de disciplina.

Métodos

investigación de desarrollo con enfoque dialéctico materialista, realizada en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos en el año 2022. Se aplicaron métodos en los niveles empíricos, teóricos y estadísticos matemáticos que en su conjunto permitieron dar salida al objetivo previsto. La propuesta se organizó en las etapas de diagnóstico, diseño y validación.

Resultados

identificadas potencialidades y limitaciones en el funcionamiento de los colectivos de disciplina en la institución, aspectos considerados al proponer acciones de planificación, organización, ejecución y control para la mejora continua, que particularizan aspectos para aquellos colectivos que se centran en la práctica laboral por constituir la educación en el trabajo principio y forma organizativa fundamental en la Educación Médica cubana. La validación de la propuesta realizada confirmó su valor, de manera que implementarla es el reto para continuar apostando por la calidad de los procesos en la universidad.

Conclusiones

las acciones propuestas se derivan del diagnóstico realizado y de manera integrada contribuyen a lograr mayor efectividad en la dirección de ese nivel organizativo para el trabajo metodológico en la institución y por tanto a su funcionamiento.

Palavras-chave : gestión de calidad; autoevaluación; educación médica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol