SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Caracterización de la prevalencia y mortalidad por hipertensión arterial en Cuba, decenio 2009- 2018Susceptibilidad antimicrobiana y serovariedades de Salmonella aisladas en carnes y productos cárnicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versão On-line ISSN 1729-519X

Resumo

CHAVEZ AMARO, Dunia María et al. Factores de riesgo asociados a colonización nasofaríngea en niños vacunados con vacunas antineumocócicas. Cienfuegos 2015-16. Rev haban cienc méd [online]. 2021, vol.20, n.2  Epub 10-Maio-2021. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La colonización nasofaríngea por neumococo se define como el momento inicial en el que la bacteria se aloja en la nasofaringe del individuo.

Objetivo:

Estimar la proporción de factores de riesgo asociados a la colonización nasofaríngea por neumococo en niños vacunados con vacunas conjugadas antineumocócicas (PCV).

Material y Métodos:

Un año después de la vacunación antineumócocica mediante un ensayo clínico fase II/III, controlado, aleatorizado y doble ciego en niños de 1 a 5 años, se ejecutó un estudio de seguimiento con un diseño casos y controles, tipo caso-caso. El horizonte temporal fue desde noviembre de 2015 hasta abril de 2016. Se incluyó 50 % del total de vacunados en el estudio experimental. El universo lo constituyó los 1 135 niños vacunados en el ensayo clínico. Se siguió un muestreo aleatorio simple y se incluyeron 555 sujetos. Se realizó una encuesta y una toma de muestra de exudado nasofaríngeo. Se presentaron tablas de frecuencias. Se utilizó la razón de prevalencia como medida de asociación. Se calcularon los intervalos de confianza a 95 % para cada proporción.

Resultados:

Tener entre 2 y 5 años actúa como factor protector para la colonización nasofaríngea con respecto al niño pequeño. Convivir con personas mayores de 65 años constituye un factor de riesgo significativamente relacionado con la colonización nasofaríngea.

Conclusiones:

La introducción de vacunas antineumocócicas en niños preescolares puede impactar de manera significativa la carga de colonización y en la trasmisión de la enfermedad neumocócica.

Palavras-chave : Streptococcus pneumoniae; factores de riesgo; colonización nasofaríngea; vacunas conjugadas antineumocócicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )