SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Evaluación preclínica de los efectos de la lecitina de soya sobre la composición corporalActualización sobre la neurofisiología de la conducta sexual y el riesgo reproductivo en adolescentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versão On-line ISSN 1729-519X

Resumo

RODRIGUEZ PELIER, Cira et al. Capacidad de un ensayo rápido para diagnosticar la COVID-19 y relación con síntomas clínicos. Rev haban cienc méd [online]. 2023, vol.22, n.1  Epub 01-Dez-2023. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La detección del virus SARS-CoV-2, agente causal de la COVID-19, es determinante para disminuir la propagación de la actual pandemia. Si bien el procedimiento de elección es la determinación del ácido nucleico del virus mediante la reacción en cadena de la polimerasa, también es necesario disponer de pruebas rápidas, con alta sensibilidad y precisión.

Objetivo:

Analizar la validez diagnóstica de un ensayo rápido de antígeno SARS-CoV-2, utilizado para la detección de la COVID-19 en el policlínico “5 de Septiembre” del municipio Playa.

Material y Métodos:

Se realizó un estudio analítico de corte transversal con 590 pacientes atendidos en la consulta de infecciones respiratorias agudas, en el período de enero a agosto de 2021. La determinación de antígeno SARS-CoV-2 se realizó con un ensayo rápido y la confirmación se hizo mediante la reacción en cadena de la polimerasa.

Resultados:

La prueba rápida de antígeno tuvo una elevada sensibilidad (98,19 %) y especificidad (92,39 %). La concordancia de los resultados obtenidos entre ambas pruebas fue elevada (0,868). Las sintomatologías más frecuentes reportadas, fueron, cefalea (51,69 %), fiebre (39,15 %), tos (37,16 %), pérdida del gusto/olfato (34,06 %) y rinorrea (30,16 %).

Conclusiones:

El ensayo rápido de antígeno del SARS-CoV-2 usado para la detección de la COVID-19 demostró validez y puede ser utilizado para el diagnóstico de la enfermedad. Las sintomatologías cefalea, fiebre, tos, pérdida del gusto/olfato y rinorrea fueron las más frecuentes, reportadas en más de 30 de los casos.

Palavras-chave : COVID-19; sintomatologías clínicas; prueba rápida de antígeno; PCR.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )