SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4O processo de formação da capacidade diagnóstica em residentes de anatomia patológicaFatores que afetam o ensino-aprendizagem da matemática em estudantes universitários de Ciências Econômicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Mendive. Revista de Educación

versão On-line ISSN 1815-7696

Resumo

TENORIO POLO, Zulmi Consuelo  e  PEREZ VINAS, Vilma María. Una aproximación a la gestión de las instituciones educativas peruanas. Rev. Mendive [online]. 2023, vol.21, n.4  Epub 30-Dez-2023. ISSN 1815-7696.

El fortalecimiento y desarrollo de la calidad de los procesos pedagógicos en las instituciones educativas latinoamericanas pasa por consolidar, también, la capacidad de gestión de directivos y docentes. Esto significa aumentar la responsabilidad en el proceso pedagógico institucional, su administración y sus resultados. Es decir, estimular y desarrollar las instituciones en función de asumir el enfrentamiento y solución de los problemas concernientes a los procesos que gestionan. Sin embargo, persisten insuficiencias en la gestión de las instituciones educativas que atentan contra la calidad del proceso y el producto educativo. Este artículo tuvo como objetivo realizar una aproximación a la gestión educativa en las instituciones docentes del Perú y sus características esenciales en la actualidad. Se empleó un enfoque mixto que incluyó el análisis de contenido de los términos gestión educativa administrativa o escolar y calidad de la educación en publicaciones de bases de datos de alta visibilidad. Se utilizó el grupo focal para conocer las opiniones de docentes del Distrito de Lima sobre el proceso de gestión educativa. Se replicó un cuestionario sobre gestión educativa. La población y la muestra se conformaron con docentes del Distrito de Lima. Los resultados principales refirieron a las carencias en los conocimientos teórico-prácticos sobre gestión educativa de los docentes, a pesar de los esfuerzos del estado y la existencia de documentos y programas que favorecen la gestión educativa institucional. Las dimensiones de mejores resultados fueron gestión administrativa y pedagógica, seguidas de gestión institucional y comunitaria como las más afectadas.

Palavras-chave : calidad; educación; dimensiones; gestión institucional.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )