SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número37Experiencias de migración circular en Cuba: oportunidad para un movimiento saludable de la poblaciónLa formación socioemocional de profesionales de la educación. Reto y necesidad para la sociedad post-COVID índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Novedades en Población

versão On-line ISSN 1817-4078

Resumo

JIMENEZ-PUIG, Elizabeth et al. Funcionamiento neurocognitivo en una muestra de adultos mayores de Santa Clara. Rev Nov Pob [online]. 2023, vol.19, n.37, pp. 164-188.  Epub 15-Jun-2023. ISSN 1817-4078.

El envejecimiento poblacional resulta una problemática de salud que demanda estudios actuales. La evaluación neurocognitiva de los adultos mayores, resulta un pilar indispensable en el diagnóstico precoz del deterioro cognitivo y los síndromes demenciales. La presente investigación se desarrolló con el objetivo de caracterizar los procesos neurocognitivos en una muestra de adultos mayores en el municipio de Santa Clara. El estudio fue mixto, con un diseño DEXPLIS y un alcance exploratorio-descriptivo. Los instrumentos de recogida de información fueron el Montreal Cognitive Assessment (MoCa), la Escala de Reserva Cognitiva (CRIq) y la entrevista semiestructurada. Gran parte de los participantes lograron reconocer objetos y elementos provenientes de la vida cotidiana; la producción fonemática y gramatical de vocablos; lograron establecer semejanzas o analogías entre fenómenos ambientales; fueron exitosos en procesos de cálculos sencillos; y lograron orientarse alopsíquicamente. Las dimensiones mayormente afectadas fueron las funciones visuespaciales y ejecutivas; y el recuerdo diferido. Se evidenciaron resultados satisfactorios en la evaluación de la reserva cognitiva. Se requiere de investigaciones contemporáneas que profundicen aún más, en las características neurocognitivas de adultos mayores. Ello contribuiría al desarrollo de instrumentos de evaluación, al diagnóstico precoz de síndromes demenciales, y a los procesos de intervención en los diferentes niveles de atención.

Palavras-chave : adulto mayor; memoria; reserva cognitiva; orientación/abstracción; visuespacial/ejecutiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol