SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número97Empoderamiento y éxito en emprendimientos artesanales femeninos: el impacto de la educación y la capacitaciónValidación y confiabilidad de instrumentos de habilidades sociales, comunicativas y convivencia en aulas hospitalarias Perú índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

COLLADO TREJOS, Leonardo Enrique; GONZALEZ APORTELA, Odette  e  MAINEGRA, Amado Batista. Gestión de un Centro Regional de la Universidad de Panamá: un análisis preliminar. Conrado [online]. 2024, vol.20, n.97, pp. 75-90.  Epub 30-Abr-2024. ISSN 1990-8644.

Los Centros Regionales Universitarios de la Universidad de Panamá responden a las necesidades regionales en materia de educación superior, de las provincias donde fueron creadas, y lo hacen conforme al Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad de Panamá (PDI) 2017-2021 y del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) 2019-2024, conscientes de cambios importantes requeridos en materia de planificación, organización, ejecución y evaluación institucional, contribuyendo así, al cumplimiento de su misión. En este sentido, el objetivo del presente trabajo es caracterizar la situación actual que presenta la gestión institucional, visto desde el modelo de ejecución de la gestión en el Centro Regional Universitario de Azuero. Se realizó una investigación mixta concurrente por etapas, articulando métodos del nivel teórico (inducción-deducción, análisis-síntesis), empírico (análisis documental, encuesta, entrevista, grupo focal) y elementos de la estadística descriptiva e inferencial. Se pudo constatar que, en el PDI aprobado para la ejecución de la Universidad de Panamá no se declara ni se contempla la gestión en todos los procesos universitarios necesarios para el desarrollo de los Centros, y existe limitado nivel de conocimientos de los directivos, profesores y servidores públicos administrativos con funciones de jefatura acerca de la gestión universitaria, limitando las acciones que realizan. El análisis preliminar determinó debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades en la gestión, evidenciando insuficiencias que requieren de un abordaje científico, para que la institución desarrolle una gestión institucional eficiente y eficaz para el cumplimiento de la misión universitaria, y con ello lograr nuevas políticas públicas en Panamá.

Palavras-chave : Análisis preliminar; Gestión universitaria; Proceso universitario; Centro regional universitario.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )