SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número97Efectividad de programas de formación en seguridad laboral respecto a la prevención de accidentes laborales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

ALVAREZ CISTERNAS, Marisol del Carmen; TORRES ORELLANA, Brunilda  e  MEDINA GUAJARDO, Isabel Soledad. Promoción del bienestar emocional e inclusión desde la evaluación para los aprendizajes estudiantiles. Conrado [online]. 2024, vol.20, n.97, pp. 578-591.  Epub 30-Abr-2024. ISSN 1990-8644.

El presente trabajo describe de qué manera los docentes de la escuela Cadete Arturo Prat Chacón (Chile) diseñaron e implementaron en sus clases estrategias de evaluación para los aprendizajes estudiantiles resguardando en ello, la promoción del bienestar estudiantil e inclusión. Es justamente en este escenario, que el presente estudio incursiona en procedimientos de evaluación que no responden necesariamente a procedimientos tradicionales e individuales de evaluación, sino más bien a procedimientos de evaluación innovados en énfasis de procesos grupales y colaborativos con retroalimentación efectiva, a través de la elaboración de evidencias por sobre la aplicación individual de procedimientos de evaluación tradicionales como son las pruebas, potenciando con fuerza los procedimientos de evaluación formativos. Desde lo metodológico el estudio se sustenta desde un paradigma comprensivo con metodologías cualitativas para el levantamiento de datos, con el propósito de conocer y profundizar cómo los docentes, planificaron, diseñaron e implementaron estrategias para la evaluación de aprendizajes que velarán por el bienestar emocional de sus estudiantes promoviendo en ello la inclusión de las y los estudiantes considerando el alto porcentaje de estudiantes inmigrantes del establecimiento educacional. Conforme a los resultados, el incorporar estrategias y procedimientos evaluativos de carácter formativo resultó altamente motivante para los estudiantes, considerando que se implementaron un conjunto de actividades colaborativas de evaluación, lo que sin duda nos promueve a un cambio paradigmático de la evaluación, donde el protagonismo y el empoderamiento de los estudiantes en dichos procesos resulta muy relevante y motivador para ellos, sumado a la posibilidad de incorporar la colaboración en lo evaluativo, por sobre procedimientos que promueven como única posibilidad la evaluación individual.

Palavras-chave : evaluación; evaluación formativa; aprendizajes; trabajo colaborativo; retroalimentación efectiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )