SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Morfotectónica del sector Retiro-Sitio Campo de la región suroriental de Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Minería y Geología

versão On-line ISSN 1993-8012

Resumo

RUIZ-QUINTANA, Juan et al. Caracterización geológica y tecnológica de los recursos lateríticos del depósito Cajálbana. Min. Geol. [online]. 2023, vol.39, n.3, pp. 147-160.  Epub 30-Set-2023. ISSN 1993-8012.

Cajálbana constituye el depósito laterítico de níquel y cobalto de mayor significación y menor grado de estudio geológico en el occidente de Cuba. Esta investigación se propone reevaluar los recursos lateríticos y esclarecer las vías del procesamiento tecnológico de los minerales portadores de níquel, cobalto y otros metales de interés económico. Se sistematizaron e integraron las investigaciones precedentes del depósito Cajálbana y se muestrearon diferentes pozos mineralógicos; a las muestras de investigación se les realizó una clasificación granulométrica, determinaciones analíticas por espectrometría de rayos X, análisis térmico diferencial, microscopía electrónica, y espectroscopia de masa con plasma inductivamente acoplado a las muestras mineralógicas especiales. Fue constatada la existencia y distribución de elementos de las tierras raras, con concentraciones anómalas de escandio y samario en la parte superior del perfil laterítico. Se empleó el programa informático Micromine para la reevaluación de los recursos lateríticos por tipos tecnológicos de mena y se valoró la tecnología a emplear para el aprovechamiento integral. Se reportaron recursos lateríticos de níquel que ascienden a 51 millones de toneladas en la categoría de inferidos. Se concluye que los recursos lateríticos del depósito Cajálbana poseen características geológicas y mineralógicas propicias para ser procesados por la vía hidrometalúrgica para la obtención de productos de níquel, cobalto y escandio.

Palavras-chave : depósito Cajálbana; elementos de tierras raras; escandio; samario; recursos lateríticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )