SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Estratégia pedagógica para a preparação do professor de Educação Física como mediador de conflitosLudicidade: uma alternativa na formação do universitário de Cultura Física índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Podium. Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física

versão On-line ISSN 1996-2452

Resumo

RAMIREZ HERNANDEZ, Sandra et al. Influencia correctiva de la actividad física en la inclusión de los educandos con trastornos de la conducta. Rev Podium [online]. 2023, vol.18, n.3  Epub 10-Set-2023. ISSN 1996-2452.

La Educación Física, el deporte y la recreación constituyen herramientas efectivas en la educación para corregir o compensar los modos de actuación de los educandos con trastornos en la conducta, manifestaciones que muchas veces son motivo de exclusión por parte del grupo de coetáneos, docentes y/o la comunidad donde reside. Ante las exigencias actuales de crear escuelas verdaderamente inclusivas en su funcionamiento, no siempre se encuentran en las aulas los profesionales competentes que garanticen una educación de calidad y equidad, capaz de aprovechar los beneficios de la actividad física y el deporte, tanto en el desarrollo social como en el psicológico; debido a su impacto en la construcción de las identidades individuales y colectivas, los educandos sienten la necesidad de su participación, la satisfacción con la tarea desarrollada y pueden valorar sus resultados, lo que permite la formación de actitudes y valores positivos hacia las diferentes esferas de la vida social. Es por ello que el siguiente artículo tiene como objetivo diseñar un sistema de talleres que contribuyan a la preparación de los docentes para la inclusión de escolares con trastornos de la conducta desde la actividad física y deportes. Para ello se utilizaron métodos como el histórico-lógico, el análisis documental, la entrevista y la observación científica, los que permitieron constatar el estado actual de la preparación de dichos profesionales y plantear desde la vía científica una respuesta de solución que promueva nuevos modos de actuación profesional.

Palavras-chave : actividad física; deporte; docentes; inclusión; trastornos de la conducta..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )