SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Comportamiento de plantas de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) sometidas a dos regímenes de riegoDeterminación del potencial de la energía solar como fuente renovable para un Centro Porcino índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

versão On-line ISSN 2071-0054

Resumo

VUELTA-LORENZO, Daniel Rafael et al. Riego con agua tratada magnéticamente sobre tomate (Solanum lycopersicum L.) inoculado con hongos micorrízicos arbusculares. Rev Cie Téc Agr [online]. 2023, vol.32, n.4  Epub 29-Nov-2023. ISSN 2071-0054.

El objetivo del estudio fue determinar el efecto del agua tratada magnéticamente (ATM) con campo magnético estacionario sobre el rendimiento del tomate (Solanum lycopersicum L.). inoculado con tres cepas de hongos micorrízicos arbusculares (HMA) infestado con el nematodo Meloidogyne incognita (Kofoid and White) Chitwood. La investigación se desarrolló en un suelo pardo mullido sin carbonato, en la Unidad de Cultivo Protegido “Campo Antena”, perteneciente a la Empresa Estatal Socialista América Libre; entre noviembre 2018 y febrero 2019. La inoculación de los microorganismos se realizó en el momento del trasplante, en una proporción del 10% con respecto al volumen del cepellón. El diseño experimental fue de bloques completamente al azar, con 8 tratamientos y cuatro réplicas, con un testigo sin inoculación de HMA, un tratamiento sin inoculación de HMA y riego con agua tratada magnéticamente, tres tratamientos con inoculación con Glomus cubense, Rhizophagus irregularis, Fummeliformis mosseae, y tres tratamientos con la inoculación de estas tres especies de HMA combinadas con riego con agua tratada magnéticamente con inducción de 0,07 T. Los datos obtenidos se procesaron en el paquete estadístico R Commander mediante un análisis de varianza simple, aplicándose la prueba de comparación múltiple de medias de Duncan para p≤ 5. Los resultados obtenidos mostraron la eficiencia de los tratamientos aplicados en el rendimiento del tomate, destacando el tratamiento con G. cubense y ATM logrando 112,9 t·ha-1, brindándole una mayor protección a la planta contra el ataque de los nematodos, reduciendo el índice de agallamiento a uno.

Palavras-chave : cultivo protegido; inducción magnética; micorrizas; nematodos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )