SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número6Visibilidad regional de prácticas de economía circular en publicaciones científicas de alto impactoLa gestión pública y su influencia en la calidad de atención ciudadana en Milagro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

VEGA CHACHA, Gilbert Mauricio; GUIJARRO INTRIAGO, Rosa Victoria; SANCHEZ SALAZAR, Tanya del Rocío  e  HENRIQUEZ CARRERA, Elsa Griselda. Actividades lúdicas en el desarrollo de la interculturalidad en estudiantes de noveno de básica. Universidad y Sociedad [online]. 2023, vol.15, n.6, pp. 196-203.  Epub 10-Dez-2023. ISSN 2218-3620.

Se reconoce que las actividades lúdicas utilizadas en el proceso de enseñanza- aprendizaje contribuyen a la motivación y el deseo de aprender en los niños. El objetivo de la investigación consiste en desarrollar una estrategia metodológica para fomentar la interculturalidad con el uso de actividades lúdicas. Se presenta un enfoque cuantitativo, del tipo correlacional, experimental y longitudinal y se parte de aplicar métodos teóricos de investigación en la búsqueda de regularidades y buenas prácticas en las condiciones ecuatorianas y de un diagnóstico en el que se emplean métodos empíricos. Se propone una estrategia metodológica sustentada en la gamificación para el desarrollo de la interculturalidad y se comprueba su efectividad por medio de la aplicación a los docentes participantes del Índice de Promotores Netos y posteriormente, se propone, una comprobación a los estudiantes que evalúe los resultados y permita la mejora continua. La propuesta garantiza el desarrollo de la interculturalidad (Cultura Montubia) basada en el uso de la gamificación y el logro de aprendizajes significativos al incorporar el aprendizaje autónomo, el uso de las tecnologías, fomentar el trabajo en equipo y el desarrollo de investigaciones de campo, concebir la evaluación como aprendizaje y el desarrollo de habilidades expositivas.

Palavras-chave : Actividades lúdicas; Estrategia metodológica; Interculturalidad; Gamificación; Aprendizaje significativo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )