SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Actitudes hacia el proceso literario de Azerbaiyán en los estudios literarios del período 1920-30Transformando la educación a través de una aplicación web en el contexto educativo ambiental índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

CAMPI CEVALLOS, Cumanda; MEDINA NOGUEIRA, Daylin; DIEGUEZ MATELLAN, Evis Lizett  e  NUNEZ BALSECA, Deida Narcisa. Aprendizaje autónomo en entornos virtuales, su relación con las inteligencias artificial y emocional. Estudio bibliométrico. Universidad y Sociedad [online]. 2024, vol.16, n.1, pp. 252-261.  Epub 28-Fev-2024. ISSN 2218-3620.

Dentro de los principales desafíos de la educación a distancia, se encuentra la necesidad de mejorar el autoaprendizaje mediante el uso de estrategias de enseñanza digitales. El objetivo a abordar es analizar el estado de la literatura científica sobre el aprendizaje autónomo y sus vínculos con las inteligencias artificial y emocional, mediante un estudio bibliométrico que permita extraer pautas y líneas de actuación para las Instituciones de Educación Superior en Ecuador. El enfoque de la investigación es cualitativo al pretender establecer líneas de actuación y buenas prácticas, el tipo longitudinal al estar enmarcada en un espacio y tiempo determinado. Se parte de la aplicación de métodos teóricos: de análisis y síntesis, histórico-lógico, enfoque en sistema e inducción-deducción. Se combinan con la aplicación de métodos empíricos y estadísticos (análisis clúster y determinar la correlación entre variables) a la par de softwares como Publish or Perish, EndNote y VosViewer que apoyan al estudio bibliométrico que se realiza. Como resultado se obtienen las principales palabras clave del tema, los autores representativos y los softwares más usados. Al término de aprendizaje autónomo se le asocian palabras clave relacionadas con: conocimiento, habilidades blandas, herramientas digitales y gamificación, conceptos que forman parte de la inteligencia emocional y de la artificial; aunque ambos términos son poco abordados de manera explícita. Se determinó que la plataforma más empleada es el Moodle y se brinda el listado de publicaciones más citadas y los autores con mayor número de publicaciones. El país con búsquedas sobre este tema es Colombia.

Palavras-chave : Estudio bibliométrico; Aprendizaje autónomo; Inteligencia artificial; Inteligencia emocional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol