SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Detección de hemoglobinopatías en gestantes cubanas del programa: Anemias por Hematíes Falciformes en CubaCáncer de mama en coraza en hombre: un caso poco frecuente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Finlay

versão On-line ISSN 2221-2434

Resumo

BUSTOS VIVIESCAS, Brian Johan; GARCIA YERENA, Carlos Enrique  e  ROMERO CUESTAS, Carlos Alberto. Práctica de actividad física por medio de videojuegos activos en el abordaje de la obesidad en edades pediátricas. Rev. Finlay [online]. 2024, vol.14, n.1, pp. 110-112.  Epub 01-Mar-2024. ISSN 2221-2434.

El incremento de la obesidad en el mundo demanda de un plan estratégico dirigido a su prevención en el inmediato, mediano y a largo plazo, dado que los niños que desde edades tempranas presentan condiciones de obesidad, tienden a mantener este estado en periodos siguientes de su vida, lo que conlleva a adquirir otras enfermedades denominadas no transmisibles. Estudios adelantados han identificado estrategias fundamentadas en el desarrollo de propuestas tecnológicas que aportan a la promoción de la actividad física mediante juegos activos para los niños. Estas propuestas constituyen alternativas postmodernas que motivan a un cambio de conductas sedentarias para la consolidación de hábitos de vida saludables. Es necesario la implementación de programas orientados a la prevención de la obesidad en edades pediátricas, mediados por videojuegos activos como alternativas didácticas que promuevan la disminución de los periodos de sedentarismo y el control de enfermedades crónicas no transmisibles.

Palavras-chave : niños; obesidad; actividad física; sedentarismo; covid-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )