SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1APLICACIÓN DE BASE CEREAL LOCAL (ZEA MAYS L. Y ORYZA SATIVA) EN PRODUCCIÓN DE CERVEZA ARTESANAL índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Centro Azúcar

versão On-line ISSN 2223-4861

Resumo

DIAZ-MOLINA, María Isabel; GOMEZ RODRIGUEZ, Luis Andrés  e  RODRIGUEZ-NEGRIN, Zenaida. BALANCES DE MATERIALES EN LAS OPERACIONES MECÁNICAS Y TÉRMICAS DEL PROCESO DE OBTENCIÓN DEL PRODUCTO INTERMEDIO G-0. cen. az. [online]. 2024, vol.51, n.1  Epub 05-Jun-2024. ISSN 2223-4861.

Introducción:

El balance de materiales en la obtención del producto intermedio G-0 garantiza que el producto sea consistentemente producido y controlado.

Objetivo:

Realizar los balances de materiales en las operaciones mecánicas y térmicas en la obtención del producto intermedio G-0.

Materiales y Métodos:

Se realizó el análisis de la masa de materiales de entrada y salida para los sistemas centrifugación de G-0 crudo, filtración de la suspensión a purificar de G-0 crudo, centrifugación y secado del PI G-0 y se determinó la composición mediante las técnicas disponibles y trabajos de investigación realizados con anterioridad. Para el cálculo de los resultados promedios de las corrientes con el programa Microsoft Office Excel® se tuvieron en cuenta 25 lotes producidos en los años 2016, 2017, 2018 y 2019.

Resultados y Discusión:

Los balances de materiales por lote en la obtención del PI G-0 en los sistemas Centrifugación G-0 Crudo, Centrifugación del PI G-0, Filtración y Secado, permitieron conocer el rendimiento real del producto deseado para 14 mole de furfural y las pérdidas en las corrientes residuales y por manufactura. En la operación de secado se cuantificó la eliminación de agua y solvente base húmeda y seca.

Conclusiones:

Los balances de materiales en las operaciones mecánicas y térmicas del proceso de obtención del producto intermedio G-0 permiten asegurar la consistencia del proceso. Los ensayos realizados a las especificaciones: características organolépticas, identificación por ultrafotometría UV VIS, intervalo de fusión y pureza del producto declaran la conformidad para su uso en la producción de la Furvina.

Palavras-chave : balances de materiales; procesos químicos; producto intermedio G-0; sistema.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )