SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1APLICACIÓN DE BASE CEREAL LOCAL (ZEA MAYS L. Y ORYZA SATIVA) EN PRODUCCIÓN DE CERVEZA ARTESANALAPLICACIÓN DE LA BENTONITA EN EL TRATAMIENTO DE EFLUENTES DE TANQUES DE COMBUSTIBLE EN LA EMPRESA PETROMOC, MOZAMBIQUE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Centro Azúcar

versão On-line ISSN 2223-4861

Resumo

RODRIGUEZ SERRANO, Laura; ACOSTA SOLARES, Amanda  e  PEREZ NAVARRO, Omar. OPTIMIZACIÓN ECONÓMICA PARA EL DISEÑO DE UNA PLANTA DE SURTIDOS COMBINADOS DE MANIHOT ESCULENTA CRANTZ POR VÍA SEMI-MECANIZADA. cen. az. [online]. 2024, vol.51, n.1  Epub 05-Jun-2024. ISSN 2223-4861.

Introducción:

El diseño óptimo de tecnologías para la producción de surtidos combinados, constituye una alternativa rentable para el desarrollo del cultivo de Manihot esculenta Crantz (yuca) y sus productos industrializables.

Objetivo:

Desarrollar la optimización económica para el diseño de una planta de surtidos combinados de Manihot esculeta Crantz por vía semi-mecanizada.

Materiales y Métodos:

Se concibió un esquema semi-mecanizado híbrido para la producción combinada de almidón, casabe y harina. Se generó un diseño de vértices extremos (DVE) de segundo orden para la distribución de yuca en las tres producciones, y optimizaron los modelos cuadráticos obtenidos para la ganancia (G), el valor actual neto (VAN), la tasa interna de retorno (TIR) y el periodo de recuperación al descontado (PRD). Para la evaluación de los indicadores se desarrolló el diseño del equipamiento fundamental y los balances materiales y energéticos.

Resultados y Discusión:

La tecnología semi-mecanizada multipropósito emplea las mismas etapas iniciales para los tres procesos y un secado neumático común para los procesos de almidón y harina. Los parámetros óptimos de operación se corresponden con una Ganancia de 236 882 USD/año, un VAN de 1 242 730 USD, una TIR del 33,10 % y un PRD de 3,97 años, y se alcanzan para una distribución de 60 % para la obtención de almidón, 10 % para casabe y 30 % para harina.

Conclusiones:

Con la distribución de materia prima que optimiza los indicadores económicos y de rentabilidad, se garantiza la factibilidad de la producción con compatibilidad energética y ambiental.

Palavras-chave : almidón; casabe; harina; optimización; tecnología semi-mecanizada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )