SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número1APLICACIÓN DE LA BENTONITA EN EL TRATAMIENTO DE EFLUENTES DE TANQUES DE COMBUSTIBLE EN LA EMPRESA PETROMOC, MOZAMBIQUEPOTENCIAL DE LAS AGUAS RESIDUALES PESQUERAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS Y MICROALGAS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Centro Azúcar

versão On-line ISSN 2223-4861

Resumo

SANCHEZ GONZALEZ, Javier et al. PROPUESTA TECNOLÓGICA PARA UN SECADERO INDUSTRIAL MULTIPROPÓSITO CON EL USO DE BIOGÁS EN EL CENTRO GENÉTICO PORCINO PLACETAS. cen. az. [online]. 2024, vol.51, n.1  Epub 05-Jun-2024. ISSN 2223-4861.

Introducción:

Una oportunidad para el desarrollo local de Placetas, un municipio en la región central de Cuba, es el aprovechamiento del biogás generado con los residuales porcinos de su Centro Genético como alternativa energética para el secado de diferentes materiales disponibles en la zona.

Objetivo:

Presentar una propuesta tecnológica de secadero multipropósito para granos, tubérculos, plantas proteicas y fertilizante orgánico, que utiliza biogás generado con residuales porcinos como fuente energética.

Materiales y Métodos:

Se identificaron los parámetros físico-químicos de las corrientes involucradas, se seleccionaron las tecnologías adecuadas, se estimaron las demandas del proceso y se diseñó un secador rotatorio por el método de alta temperatura.

Resultados y Discusión:

Se seleccionó un esquema de secado directo en un equipo rotatorio, garantizando facilidad en el manejo de los sólidos granulares no adherentes y utilizando mezclas de aire y gases de la combustión del biogás como alternativa energética. La propuesta tecnológica permite tratar 300 kg/h de material húmedo. Se satisface la prestación del servicio de secado a formas productivas de la zona y las necesidades productivas propias. Para tubérculos y plantas proteicas, atendiendo a su humedad inicial, se propuso un esquema de secado semicontinuo con dos pases y una tolva para el almacenamiento y reciclo del material. El secador rotatorio requiere 0,7 m de diámetro y de 3,0 m de longitud.

Conclusiones:

La propuesta desarrollada satisface las demandas productivas con seguridad, eficiencia energética, productividad y sostenibilidad, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental y al incremento de la efectividad técnico económica.

Palavras-chave : biogás; granos; multipropósito; secador; tecnológica; tubérculos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )