SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Bioextracción de especies metálicas de colas filtradas de la industria metalúrgica con agente reductor biológicoLa fibra dietaria, importante componente fisicoquímico: un caso peruano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Tecnología Química

versão On-line ISSN 2224-6185

Resumo

VIDIAUX-ARCIA, Lilian; GARCIA-FROMETA, Luis Ángel  e  CISNEROS-SANCHEZ, Deisy. Precipitación química de Ni(OH)2 del licor producto de lixiviación en la Tecnología Caron. RTQ [online]. 2023, vol.43, n.3, pp. 660-675.  Epub 30-Out-2023. ISSN 2224-6185.

Se realizaron pruebas a escala de laboratorio con el objetivo de evaluar la precipitación química de hidróxido de níquel(II), a partir del licor producto del proceso de lixiviación carbonato amoniacal, luego de la separación de cobalto, procedente de la empresa productora de níquel Ernesto Che Guevara, Cuba. El procedimiento consistió en la pre-destilación del licor y la posterior precipitación del níquel con hidróxido de sodio. Como resultado, se acondicionó el licor de síntesis hasta una concentración de amoníaco de 29,91 g/L, níquel 8,92 g/L y magnesio 0,136 g/L, con la presencia de trazas de manganeso, cobalto, hierro, cobre y cinc. El pH y el tiempo de reacción ejercieron una influencia estadísticamente significativa sobre la precipitación del Ni(OH)2. Se determinó que la máxima eficiencia de precipitación de níquel de un 92,41 % se alcanza a un pH 13,5, tiempo de residencia 1 h y consumo específico de 5,25 g NaOH por g Ni(OH)2. El precipitado presentó una concentración de níquel de 60,13 (+/-2,10) % y 0,70 % de impurezas metálicas.

Palavras-chave : hidróxido de níquel; licor producto; precipitación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )