SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Evaluación de la calidad en uso de un sistema transaccional de ventasSistema de Comprobación en tiempo real de señales de un autopiloto de una aeronave índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Informáticas

versão On-line ISSN 2227-1899

Resumo

FUENTES CASTILLO, Yordanka; TRUJILLO CASANOLA, Yaimí  e  VELAZQUEZ CINTRA, Alionuska. Desarrollo de los requisitos según CMMI para la actividad productiva de la UCI. RCCI [online]. 2023, vol.17, n.3  Epub 01-Set-2023. ISSN 2227-1899.

Los modelos de calidad establecen objetivos generales, prácticas y metas que sirven de guía a la organización y que, a su vez, ofrecen evidencias de que se tiene un proceso disciplinado y repetitivo. El modelo denominado CMMI para Desarrollo (CMMI-DEV), proporciona un conjunto completo e integrado de guías para desarrollar productos y servicios. CMMI-DEV describe buenas prácticas para cumplir con sus áreas de proceso en forma de componentes requeridos, esperados e informativos, pero no describe explícitamente cómo deben realizarse las actividades. Esto resulta en algunas ocasiones un obstáculo para las empresas que desean adoptar este modelo. El objetivo de esta investigación es describir cómo se cumplen las Metas específicas 1 y 2, del área de proceso Desarrollo de Requisitos, en la actividad productiva de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), entidad certificada con el nivel 2 del modelo. Para realizar la investigación se emplearon los métodos científicos Analítico - sintético, Sistémico, Modelación y Observación participante. Para complementar los componentes del proceso que no son determinados por CMMI-DEV, se utilizaron los elementos definidos en AUP en su variante para la UCI, metodología institucionalizada en la universidad para la certificación del nivel 2. Como resultado se obtuvieron la definición de los subprocesos Gestión de requisitos del cliente y del producto, los roles, productos de trabajo y herramientas asociadas para ejecutar el proceso de Requisitos en la actividad productiva de la UCI. Los subprocesos obtenidos fueron validados a través de un SCAMPI realizado a la UCI con vista a certificar el nivel 3.

Palavras-chave : CMMI para Desarrollo; Desarrollo de Requisitos; requisitos del cliente; requisitos del producto; metas y prácticas específicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )