SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Herramienta para la gestión de colas de procesamientos de datos de neurociencias en HPCAplicación Android para la visualización y transferencia de estudios imagenológicos DICOM desde la nube índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Informáticas

versão On-line ISSN 2227-1899

Resumo

ORELLANA GARCIA, Arturo; VEGA IZAGUIRRE, Leodan; CERUTO MARRERO, Gerardo  e  MENDEZ MEDEROS, Arianne. Plataforma XAVIA PACS-RIS y su contribución al diagnóstico por imágenes médicas digitales en Cuba. RCCI [online]. 2023, vol.17, n.4  Epub 01-Dez-2023. ISSN 2227-1899.

La plataforma XAVIA PACS-RIS permite visualizar, almacenar y transmitir imágenes médicas digitales. También propicia la visualización desde múltiples estaciones diagnósticas y permite peticiones simultáneas con el servidor de imágenes. Está compuesta por aplicaciones independientes e integradas siguiendo estándares internacionales de interoperabilidad para la gestión de imágenes médicas y sus informes de diagnóstico. Todos sus componentes fueron desarrollados íntegramente con conocimientos cubanos y asesorados por radiólogos de gran prestigio en el país. Este artículo se centra en presentar un análisis del aporte de la plataforma XAVIA PACS-RIS en el desarrollo de la radiología médica digital en Cuba. Se contactó y entrevistó a informáticos y radiólogos de las instituciones que recibieron la solución para obtener estadísticas sobre el funcionamiento del sistema. Aplicando el método inductivo-deductivo se logró llegar a conclusiones generales sobre los procesos de atención al paciente en los servicios de diagnóstico por imágenes de las instituciones de salud que utilizan el sistema XAVIA PACS. La plataforma está implementada en 27 instituciones de atención clínica hasta febrero de 2023, siendo La Habana la de mayor nivel de introducción del resultado. El uso de sus aplicaciones contribuye al cuidado del medio ambiente al sustituir las películas radiográficas y sus líquidos de revelado, lo que conlleva importantes ahorros por concepto de importaciones. Cuba avanza hacia un modelo de transformación digital en salud y la especialidad de radiología está a la vanguardia. La introducción y adaptación de nuevas tecnologías en este campo promoverá el inicio de un proceso de telerradiología desde y hacia Cuba, llevando el servicio a todas las latitudes.

Palavras-chave : diagnóstico; imágenes médicas; radiología; transformación digital.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )