SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Alteraciones cerebrales en reos violentos con trastorno de personalidad antisocial y con psicopatía. Búsqueda de biomarcadores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales de la Academia de Ciencias de Cuba

versão On-line ISSN 2304-0106

Resumo

DE LA FE NUNEZ, Yaimelis et al. Schwannoma vestibular: Reporte de un caso. Anales de la ACC [online]. 2023, vol.13, n.2  Epub 06-Mar-2024. ISSN 2304-0106.

Introducción:

Los schwannomas son tumores encapsulados que se originan en las células de schwann de los nervios craneales, de los cuales el VIII nervio craneal es el más afectado. El objetivo del trabajo fue exponer las características de un caso con schwannoma vestibular detectado precozmente en la consulta de otorrinolaringología. Caso clínico: Se presenta el caso de un paciente masculino de 44 años que acude a consulta de otorrinolaringología con cuadro de 8 años de evolución con inestabilidad para la marcha, vértigo, hipoacusia progresiva y acúfeno en el oído izquierdo. Al examen físico, otoscopía normal, prueba de Romberg, Babinski y Unterberger con lateralización hacia la izquierda. Se realizan estudios audiológicos y de imágenes, diagnosticándose schwannoma vestibular. Se decide tratamiento conservador. Conclusiones: El schwannoma vestibular es un tumor infrecuente con síntomas auditivos y vestibulares unilaterales. La sospecha y confirmación del diagnóstico precoz con elementos de la historia clínica, estudios audiológicos e imagenológicos contrastados, garantizan implementar una opción terapéutica individualizada que contribuye a la calidad de vida del paciente.

Palavras-chave : schwannoma vestibular; tumor; ángulo pontocerebeloso; conducto auditivo interno.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )