SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Diversidad estructural y funcional de las comunidades bacterianas de dos ecosistemas dulceacuícolas del occidente de CubaLa atención educativa a niños, niñas y adolescentes en situaciones de violencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales de la Academia de Ciencias de Cuba

versão On-line ISSN 2304-0106

Resumo

PEREZ CHACON, Dennis et al. Prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores. Contribuciones del abordaje realista de intervenciones basadas en la comunidad. Anales de la ACC [online]. 2023, vol.13, n.3  Epub 01-Dez-2023. ISSN 2304-0106.

Introducción:

Se integran resultados de un proyecto desarrollado para incrementar la aplicación del abordaje realista de intervenciones basadas en la comunidad para la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.

Métodos:

Se realizaron análisis secundarios de datos de implementación de una intervención basada en la comunidad en la prevención de dengue (La Lisa, 2004-2007). Se analizaron sistemáticamente todos los artículos publicados sobre este tipo de intervenciones en enfermedades transmitidas por vectores en revistas internacionales arbitradas (2000-2016). Además, se realizaron contribuciones teórico-metodológicas para la inclusión del enfoque realista en la evaluación de intervenciones basadas en la comunidad.

Resultados:

Se demostró que los procesos de capacitación y organización de actores locales a diferentes niveles conducen al trabajo comunitario y, este, al incremento de la capacidad resolutiva y a la reducción del vector. Los mecanismos para el éxito de estos procesos en el contexto cubano fueron: motivación intrínseca y extrínseca, espíritu de equipo y eficacia percibida de la interacción social de actores individuales y organizacionales. Al analizar la literatura existente se identificaron brechas en el reporte sobre qué funciona, para quién y en qué contexto para las intervenciones basadas en la comunidad, dada la limitada comprensión de sus principios de funcionamiento y la escasa aplicación del enfoque realista en su evaluación. Se demostró la factibilidad de este tipo de intervenciones en la prevención de tripanosomiasis en el Congo; y se contribuyó a la elaboración de un protocolo multipaís de métodos mixtos para la evaluación de eficacia de una intervención basada en la comunidad en la reducción de la infección por dengue en Brasil. Conclusiones, se demuestra la necesidad del abordaje realista de intervenciones basadas en la comunidad en la prevención y el control de enfermedades transmitidas por vectores para incrementar su potencial de replicación y generalización.

Palavras-chave : intervenciones basadas en la comunidad; enfermedades transmitidas por vectores; abordaje realista..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )