SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Resiliencia individual y comunitaria ante eventos adversos y desastres: una revisión necesariaGestión de riesgo y vulnerabilidad de desastres para el cuidado y la conservación del patrimonio nacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina

versão On-line ISSN 2308-0132

Resumo

CESPEDES PANDURO, Bernardo. Factores sociales de la violencia de género en Perú. Estudios del Desarrollo Social [online]. 2023, vol.11, n.2  Epub 01-Ago-2023. ISSN 2308-0132.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 y 5 de las Naciones Unidas son promover la buena salud y el bienestar, y lograr la igualdad de género, respectivamente. Para avanzar con éxito hacia estos objetivos se necesita comprender las leyes que protegen a las mujeres de todas las formas de violencia doméstica. El objetivo fue identificar los factores sociales de mayor influencia en la violencia de género y sus dimensiones (violencia física, violencia sexual y violencia psicológica). No se tuvo en cuenta la violencia económica, por no resultar una de las variables de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. Se utilizaron datos de las 19 290 mujeres de la encuesta demográfica y de salud familiar 2020 de Perú. Los resultados, al aplicar la regresión logística binaria, mostraron una relación estadísticamente significativa entre las variables independientes (factores) utilizadas en el presente análisis con la violencia de género y sus dimensiones. La dominación masculina, el poder de toma de decisiones, la actitud hacia la violencia, el consumo de alcohol y los antecedentes de abuso contra las mujeres aparecen como factores de riesgo; y que las mujeres no trabajen todo el año, como factor de protección para predecir la violencia de género. Por tanto, el empoderamiento de las mujeres reduce la incidencia de la violencia de género.

Palavras-chave : violencia de género; violencia física; violencia sexual; violencia psicológica; dominación masculina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )