SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Liderança e clima organizacional de inovação em uma empresa de mineração equatorianaCapacitação em um contexto de inovação social para o desenvolvimento local índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cooperativismo y Desarrollo

versão On-line ISSN 2310-340X

Resumo

RIVERA DE PARADA, Aydeé; MAINEGRA FERNANDEZ, Débora  e  PINEDA RIVAS, Elia Elizabeth. Competencias genéricas de los profesionales universitarios priorizadas por el sector laboral: estudio referencial. Coodes [online]. 2024, vol.12, n.1  Epub 30-Abr-2024. ISSN 2310-340X.

El artículo presenta los resultados de un estudio acerca del camino transitado desde el reconocimiento de las competencias genéricas como una entidad independiente de las competencias específicas a desarrollar por un profesional, dado su carácter transversal a cualquier área del conocimiento, estableciendo la distinción de aquellas que prefieren los empleadores en la selección del personal, por lo que su objetivo es socializar un estudio teórico sobre las competencias genéricas que prioriza el sector laboral en los profesionales universitarios que recibe. Para ello se emplearon métodos de la investigación teórica como el de revisión bibliográfica, el histórico-lógico, el análisis-síntesis y la inducción-deducción, así como métodos empíricos como el análisis documental, unidos al gestor de código abierto JabRef, multiplataforma que opera bajo el formato BibText. Como instrumentos se emplearon la Guía de revisión bibliográfica y la Guía de análisis documental. Los principales resultados indican que es insuficiente el dominio de competencias genéricas por los jóvenes profesionales que acceden al mercado laboral, especialmente en las naciones con menos recursos. Se concluye que es imprescindible el logro de la interrelación entre los empleadores y la academia para la determinación de las competencias genéricas requeridas por cada sector y tipo de propiedad, a fin de formar los profesionales que necesita el futuro inmediato.

Palavras-chave : competencia; desempeño laboral; competencias genéricas en sostenibilidad; relación universidad-producción.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )