SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Ordenamento do território, na microbacia de Santa Rita, município de Palma SorianoPredição do rendimento de madeira serrada de Pinus caribaea Morelet var. caribaea Barret & Golfari Pinar del Río, Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versão On-line ISSN 2310-3469

Resumo

JIMENEZ GONZALEZ, Alfredo; CEDENO LOOR, María José; VERA SALAZAR, Laleshka Michelle  e  ESTEVEZ VALDES, Ignacio. Evaluación morfológica del polen de especies melíferas del bosque seco tropical del recinto Quimis. Rev CFORES [online]. 2024, vol.12, n.1  Epub 01-Abr-2024. ISSN 2310-3469.

Con el objetivo de evaluar la morfología del polen en especies melíferas del bosque seco tropical del recinto Quimis, se seleccionaron cinco apiarios distribuidos en dicha formación vegetal, se recolectaron las cargas de polen obtenidas directamente de los apiarios y se registró la flora apícola de acuerdo al tiempo de floración. Los resultados revelaron 21 especies melíferas pertenecientes a 13 familias y 21 géneros, Convolvulus arvensis, Eriotheca ruizii, Ceiba trischistandra y Prosopis pallida las especies más frecuentes y la familia más abundante fue la Fabaceae. En relación con las unidades de polen, el 0,95 % corresponde al tipo mónada y referente a la simetría, el 0,67 % se caracteriza por ser de tipo radiosimétrico, mientras que el 0,48 % presenta aberturas tricolporadas. Con respecto a la forma de la exina, el 0,43 % exhibe una forma psilada, y el 0,38 % mostró forma esferoidal. Los meses de mayor floración coincidieron con junio, julio y agosto, que corresponden a la temporada seca. La gran mayoría de las especies nectaríferas y poliníferas resultaron ser dominantes, con la excepción de Bonellia sprucei, Caesalpinia paipai y Trema micrantha, Muntingia calabura, Cojoba arborea, Sarcomphalus thyrsiflorus, Bursera graveolens, las cuales solo proporcionan polen y Cordia lutea y Cynophalla sclerophylla, que son productoras de néctar.

Palavras-chave : apicultura; apiarios; melífera; morfología polínica..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )