SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Resumen del paso del huracán ian por la provincia de artemisa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Meteorología

versão On-line ISSN 2664-0880

Resumo

ARIAS MULET, Yesenia; GONZALEZ JARDINES, Pedro Manuel  e  ALVAREZ ESCUDERO, Lourdes. Análisis de días con tormentas eléctricas, mediante índices termodinámicos e índice derivado. Rev. Cubana Met. [online]. 2023, vol.29, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 2664-0880.

En la investigación se hace un análisis de los índices termodinámicos tradicionales, en diferentes situaciones sinópticas propias de los periodos poco lluvioso y lluvioso en Cuba en los años 2008 y 2019, en las que ocurrieron Tormentas Eléctricas. El objetivo fundamental es determinar cuál o cuáles de esos índices, se ajusta mejor a diferentes configuraciones sinópticas, así como determinar un índice derivado que mejore la predicción de las tormentas eléctricas en la región occidental de Cuba. Se utilizaron datos del Global Forecast System (GFS) para alimentar el modelo mesoescalar Weather Research Forecast /Advanced Research (WRF-ARW), con una resolución espacial de 4 kilómetros, que abarca la región occidental de Cuba; la cronología de los frentes fríos y la de las tormentas eléctricas para la selección de los casos de estudios. Las correlaciones determinaron que los índices K, TT y GDI, fueron los que mostraron las mayores correlaciones siendo superiores a los 0.5. Con estos resultados se determinó el índice derivado, con el que se obtuvo una detección de los procesos convectivos en el área de estudio del 73 y 75 % para el periodo poco lluvioso y el lluvioso respectivamente.

Palavras-chave : tormentas eléctricas; índices termodinámicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )