SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Contaminantes atmosféricos en dos localidades de La HabanaBreve resumen de la temporada invernal 2021-2022 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Meteorología

versão On-line ISSN 2664-0880

Resumo

MENA IZQUIERDO, Naomy Maipú; MENESES RUIZ, Elieza; MIRAVET SANCHEZ, Bárbara Liz  e  ROIG RASSI, Alina. Evaluación del transporte de contaminantes atmosféricos en La Habana mediante el uso del modelo HYSPLIT. Rev. Cubana Met. [online]. 2024, vol.30, n.1  Epub 01-Mar-2024. ISSN 2664-0880.

En Cuba no existen redes de monitoreo de calidad del aire. El objetivo de este estudio es evaluar la contaminación atmosférica por material particulado (PM) en La Habana mediante el empleo del modelo HYSPLIT (Hybrid Single Particle Lagrangian Integrated Trajectory Model). Utilizamos mediciones in situ e imágenes satelitales de las plataformas Copernicus y Giovanni NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) y fueron comparadas con las diferentes corridas realizadas del modelo para evaluar la efectividad del mismo. Los resultados obtenidos mostraron que, aunque realizar mediciones de material particulado siempre es la primera opción se puede afirmar que el empleo de modelos de transporte y dispersión de contaminantes, en específico del modelo HYSPLIT, son pertinentes para la estimación de la contaminación atmosférica por material particulado en La Habana.

Palavras-chave : PM; mediciones in situ; imágenes satelitales; Copernicus; Giovanni NASA; HYSPLIT.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )