SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Plan de acción sobre la importancia de la conservación de los dientes temporalesPseudopapiledema secundario a drusas del nervio óptico. Informe de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

MARTINEZ RODRIGUEZ, Berkis et al. Afecciones podológicas en adultos mayores atendidos en la Consulta de Podología general. Acta méd centro [online]. 2021, vol.15, n.2, pp. 297-308.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 2709-7927.

Introducción:

las enfermedades del pie del anciano son variadas, con frecuencia suele padecer una o varias alteraciones en uno o en ambos pies; el 70% de las personas mayores de 65 años tienen algún trastorno relacionado con el pie. No hay antecedentes de estudios en el medio que lo demuestren.

Objetivo:

determinar las afecciones podológicas más frecuentes en el adulto mayor atendidos en la Consulta de Podología del Policlínico “Chiqui Gómez Lubián”.

Métodos:

se realizó una investigación de tipo observacional, descriptiva de corte transversal, con 327 adultos mayores atendidos en la Consulta de Podología del Policlínico “Chiqui Gómez Lubián” de la Ciudad de Santa Clara, Provincia de Villa Clara, de enero a diciembre de 2018.

Resultados:

el sexo femenino y el grupo de edad de 70 a 79 años fueron los que más asistieron a la consulta, el uso inadecuado del calzado se encontró en el 67,58% de la población, el 80,1% de los pacientes presentaron dos o más afecciones podológicas, predominaron las onicopatías (90,1%) y se encontró asociación entre las hiperqueratosis y las deformidades de los dedos.

Conclusiones:

el sexo femenino resultó el más afectado y el uso de calzado inadecuado estuvo asociado a la aparición de las afecciones podológicas que, en orden de frecuencia, fueron onicopatías, dermatológicas y deformidades de los dedos.

Palavras-chave : afecciones podológicas; hiperqueratosis; tilosis; tiloma; onicopatias; onicomicosis; onicogrifosis; deformidades de los dedos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )