SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Monitoreo transoperatorio del segmento STCriterios actuales para evaluar la conducta a seguir con los pacientes que padecen de hiperplasia prostática benigna índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Cirugía

versão On-line ISSN 1561-2945

Resumo

DE LA PARTE PEREZ, Lincoln. Anestesia no cardiovascular en el adulto con cardiopatía congénita cianótica. Rev Cubana Cir [online]. 2004, vol.43, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

Como resultado del progreso en el diagnóstico y tratamiento de las cardiopatías congénitas, la esperanza de vida aumenta considerablemente en nuestro medio. Consecuentemente más niños crecen hasta convertirse en adultos y un grupo de ellos serán sometidos a procedimientos quirúrgicos no cardiovasculares. Estos pacientes constituyen un reto para los anestesiólogos por 3 motivos: 1. Existe una gran variedad de variedades anatómicas y fisiológicas; 2. La capacidad cardiovascular y pulmonar están afectadas de forma significativa y 3. Existe poca información disponible acerca del manejo anestésico de estos pacientes. Las operaciones no cardiovasculares en los pacientes que padecen o han sido operados por padecer cardiopatías congénitas, deben realizarse si es posible, en hospitales de primer nivel y el anestesiólogo responsable debe tener experiencia previa en anestesia cardiovascular pediátrica o por lo menos acceso directo a consulta con un anestesiólogo cardiovascular pediátrico. Se presenta una revisión bibliográfica actualizada sobre el manejo anestésico de los pacientes que padecen de cardiopatías congénitas cianóticas sometidos a procedimientos quirúrgicos no cardiovasculares

Palavras-chave : CARDIOPATIAS CONGENITAS; NIÑO; ANESTESIA; ESPERANZA DE VIDA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License