SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Criterios actuales para evaluar la conducta a seguir con los pacientes que padecen de hiperplasia prostática benigna¿debe el paciente conocer que tiene un cáncer?: Nuestra experiencia en las pacientes con cáncer de mama índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Cirugía

versão On-line ISSN 1561-2945

Resumo

ZAMORA SANTANA, Orlando et al. Vídeolaparoscopia para estadificación de tumores malignos: Más que moda, conveniencia. Rev Cubana Cir [online]. 2004, vol.43, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

El uso de la laparoscopia en el campo de la oncología no es nada nuevo, sin embargo sus posibilidades se han ampliado considerablemente con el aprovechamiento de las posibilidades tecnológicas y del instrumental, así como por las habilidades de los cirujanos en la práctica de procederes quirúrgicos de invasión mínima. Con ello ha nacido una laparoscopia nueva "activa", "instrumentada", de mayores posibilidades que su predecesora y que supera muchas de las limitaciones que los medios imagenológicos modernos tienen en la estadificación de los tumores. Se revisan algunas de estas limitaciones que justifican la introducción de la videolaparoscopia en los protocolos de estudio de algunos tumores malignos, al mismo tiempo que se señalan las bondades de ésta y aspectos de tipo técnico. Se resalta la importancia de la estadificación videolaparoscópica en el ahorro de laparotomías innecesarias y la potencial aplicación de técnicas laparoscópicas paliativas

Palavras-chave : ESTADIFICACION DE NEOPLASMAS; LAPAROSCOPIA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License