SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Cirugía ambulatoria y de corta hospitalización en el cáncer de mama índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Cirugía

versão On-line ISSN 1561-2945

Resumo

ARMAS PEREZ, Bárbaro Agustín et al. Toracoplastia: olvidada o poco conocida? Experiencia en dos hospitales de Camagüey. Rev Cubana Cir [online]. 2007, vol.46, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

Se realizó un estudio descriptivo transversal con 16 pacientes operados mediante toracoplastia entre octubre de 1995 y noviembre del 2005 (un decenio). Las intervenciones se practicaron en los Hospitales Universitarios «Amalia Simoni», en Camagüey, y «Martín Chang Puga», en Nuevitas. Las indicaciones de toracoplastia se debían a la presencia de fístulas broncopleurales en aproximadamente dos tercios del total de pacientes (68,75 %) y en el resto (31,25 %) se realizaron con la intensión de reducir la cavidad a modo de complemento de otra intervención. La mayoría de las toracoplastias se realizaron en el hemitórax derecho, después de una neumonectomía y en un segundo acto quirúrgico. Predominó la resección de dos a tres segmentos costales y, a pesar de una mortalidad alta, el índice de curación fue bueno en los casos restantes. La toracoplastia complementaria es la que mayor indicación tiene en la actualidad y estamos de acuerdo en que las amplias y deformantes han visto pasar su mejor momento, a pesar de que algunos pacientes aún las necesitan

Palavras-chave : Toracoplastia; indicaciones; clasificación; morbilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License