SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Cánceres mamarios de buen pronóstico: presentación de una serie de 80 casosHernias inguinales bilaterales operadas con anestesia local mediante hernioplastia de Lichtenstein índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Cirugía

versão On-line ISSN 1561-2945

Resumo

GONZALEZRODILES HEREDIA, Roswell Enrique; RODRIGUEZ FERNANDEZ, Zenén  e  CASAUS PRIETO, Arbelio. Cáncer de colon recurrente: diagnóstico y tratamiento. Rev Cubana Cir [online]. 2009, vol.48, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

INTRODUCCIÓN. El cáncer recurrente es aquel que reaparece luego de un período de tiempo durante el cual no podía ser detectado. El objetivo del presente estudio fue identificar los elementos diagnósticos más relevantes del cáncer de colon recurrente, así como las opciones más adecuadas de tratamiento. MÉTODOS. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal y retrospectivo sobre el diagnóstico y los resultados del tratamiento de la recurrencia tumoral en 68 pacientes operados por cáncer de colon en un período de 16 años. RESULTADOS. Predominaron los pacientes mayores de 60 años, del sexo femenino; entre las localizaciones, el tumor primario en el colon sigmoides y ascendente, con estadificación en etapa II después de la operación inicial. Las recurrencias más frecuentes fueron la locorregional y la hepática, y su forma de presentación predominante, el tumor palpable. El método clínico y la ecografía abdominal fueron determinantes para el diagnóstico. El tratamiento quirúrgico con quimioterapia adyuvante fue el más efectivo en general, y en particular en la localización locorregional. La supervivencia alcanzó 2 años en el 30,9 % de los pacientes, con predominio de los que habían recibido tratamiento quirúrgico. A los 5 años había fallecido el 85,3 % de la serie. CONCLUSIONES. El diagnóstico precoz y el tratamiento adecuado de la recurrencia tumoral requieren la actuación de un equipo médico multidisciplinario pues es la causa de muerte preponderante en los operados de cáncer de colon con intención curativa. Los 2 primeros años de seguimiento posoperatorio constituyen el período de mayor riesgo de recurrencias.

Palavras-chave : Cáncer colorrectal; recurrencia; diagnóstico; seguimiento posoperatorio; tratamiento; cirugía; quimioterapia; radioterapia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License