SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número3Resultados de la litotricia extracorpórea utilizando el litotritor MODULITH SLX-MX (STORZ) para el tratamiento de la litiasis ureteral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Cirugía

versão On-line ISSN 1561-2945

Resumo

FUENTES VALDES, Edelberto; CORONA MANCEBO, Sixto  e  MARTIN GONZALEZ, Miguel. Cambio de estadio clínico en el cáncer pulmonar no microcítico. Rev Cubana Cir [online]. 2010, vol.49, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

INTRODUCCIÓN. El cambio de estadio clínico del carcinoma pulmonar no microcítico al comparar los períodos pre y posoperatorio puede repercutir negativamente a la hora de definir las estrategias terapéuticas. El objetivo del presente estudio fue evaluar la magnitud de dichos cambios y su efecto sobre el paciente. MÉTODOS. Se realizó un estudio retrospectivo con una base de datos prospectiva de 259 pacientes tratados entre enero de 2002 y diciembre de 2007. Se excluyeron enfermos con tratamiento neoadyuvante, intervenciones por recidiva o paliativas y neoplasias de células pequeñas. Las variables estudiadas fueron los factores tumor (T), nódulos (N) y metástasis (M), posición y localización del tumor y pulmón afectado. El coeficiente de concordancia permitió evaluar la magnitud del cambio y la prueba de ji al cuadrado, la asociación entre dos variables. Valores de p < 0,05 se consideraron significativos. RESULTADOS. El factor T cambió en 91 pacientes (35,1 %), con más frecuencia en lesiones de lóbulos superiores (p = 0,04). La posición no se asoció al cambio (p = 0,110). El factor N se modificó en 50 casos (19,3 %). Se asociaron al cambio: localización lobular (p = 0,001), pulmón afectado (p = 0,002) y factor T (p = 0,013). El cambio del factor M ocurrió en 11 pacientes (4,2 %) y no se asoció a la posición (p = 0,120), localización (p = 0,225) o factor T (p = 0,339). El coeficiente de concordancia fue bajo (κ = 0,381; p < 0,001), debido a que el cambio ocurrió en el 49,03 % de los pacientes. CONCLUSIONES. El cambio de estadio clínico fue de magnitud apreciable y, por tanto, tiene el potencial de inducir a la práctica de tratamientos inadecuados, tanto médicos como quirúrgicos.

Palavras-chave : Cambio de estadio clínico; carcinoma pulmonar no microcítico; estadificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License