SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número3Factores predictivos de las infecciones posoperatorias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Cirugía

versão impressa ISSN 0034-7493

Resumo

GUANCHE GARCELL, Humberto et al. Efectividad de un programa de control de antimicrobianos en una unidad de cuidados críticos en Cuba. Rev Cubana Cir [online]. 2011, vol.50, n.3, pp. 249-256. ISSN 0034-7493.

Objetivo: evaluar el impacto de un programa de control de antimicrobianos en pacientes críticos. Métodos: estudio de intervención realizado en las unidades de cuidados críticos del Hospital Docente Clínicoquirúrgico "Joaquín Albarrán". Fueron evaluados 35 pacientes en el período preintervención (1-5-2008/31-7-2008) y 241 pacientes en el período de intervención (1-8-2010/30-5-2010). Se implementa un programa multidimensional de control de la calidad de uso de antimicrobianos, incluyendo medidas organizacionales y educativas. La calidad de la prescripción fue evaluada por expertos en los pacientes ingresados un día al mes durante el período de estudio. Se determinó la proporción de pacientes en los que se demuestra prescripción inadecuada de antimicrobianos, la proporción de pacientes que utilizan antibióticos seleccionados, así como la frecuencia de errores de prescripción según tipo. Se realizaron comparaciones de los indicadores en los períodos preintervención y de intervención. Resultados: no se observan diferencias en las características demográficas de los pacientes, el diagnóstico principal al egreso y los antecedentes patológicos en los períodos de estudio. Las cefalosporinas constituyen el grupo de antimicrobianos más utilizado, aunque se observa una disminución en la frecuencia de uso. Se incrementó la indicación de ciprofloxacina desde el 5,7 % hasta el 30,4 % (p< 0,05). La frecuencia de inadecuaciones disminuyeron de 42,9 % a 10,9 % (p< 0,001) en relación con la disminución en la frecuencia de prescripción inadecuada por dosis y elección incorrecta del antimicrobiano. Conclusión: se ha demostrado que un programa de control de antimicrobianos está asociado con una mejora en las prácticas de prescripción en pacientes críticos.

Palavras-chave : Antimicrobianos; prescripción; cuidados críticos; programa de control; Cuba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License