SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número2Algunas consideraciones sobre las infecciones posoperatoriasIncontinencia urinaria de esfuerzo por osteocondroma familiar múltiple tardío índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Cirugía

versão On-line ISSN 1561-2945

Resumo

RODRIGUEZ FERNANDEZ, Zenén. Particularidades en torno a la valoración nutricional del paciente quirúrgico. Rev Cubana Cir [online]. 2017, vol.56, n.2, pp. 59-70. ISSN 1561-2945.

La desnutrición tiene una prevalencia alta en los pacientes quirúrgicos, ensombrece el pronóstico, y se asocia con mayores tasas de complicaciones, morbilidad y mortalidad. También está relacionado con estancias hospitalarias más prolongadas y costos más altos para el sistema de salud. A pesar de todas las implicaciones relativas a este estado carencial, la mayoría de las veces no es diagnosticada ni tratada oportuna y adecuadamente. Este artículo tiene como objetivo describir las consecuencias de las deficiencias nutricionales en la enfermedad quirúrgica y en la respuesta metabólica al trauma operatorio. Se enfatiza en la relación que existe entre el estado nutricional y metabólico, y el desenlace del paciente operado; así como el impacto de la intervención nutricional especializada sobre las complicaciones y la mortalidad, su influencia sobre la recaída del cáncer y cómo la consejería nutricional debería formar parte del arsenal terapéutico del cirujano. Por esas razones, constituye una recomendación perentoria incluir la educación nutricional en los programas de la enseñanza médica superior de pregrado y de posgrado.

Palavras-chave : nutrición; desnutrición; evaluación nutricional subjetiva; evaluación nutricional objetiva; medidas antropométricas; metabolismo; cirugía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License