SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número3Resultados del tratamiento quirúrgico de úlceras por presión mediante colgajos localesCirugía Radioguiada en el tratamiento del hiperparatiroidismo primario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Cirugía

versão On-line ISSN 1561-2945

Resumo

OTERO SIERRA, Maite; LABRADA DESPAIGNE, Alberto  e  ACOSTA SANCHEZ, Manuel. Experiencia de 10 años de la plicatura gástrica laparoscópica. Rev Cubana Cir [online]. 2020, vol.59, n.3  Epub 10-Nov-2020. ISSN 1561-2945.

Introducción:

La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial cuyo mejor tratamiento lo constituye en la actualidad la cirugía bariátrica.

Objetivo:

Describir los resultados a corto y largo plazo de la gastroplicatura vertical laparoscópica como técnica de cirugía bariátrica restrictiva.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, longitudinal en 436 pacientes obesos intervenidos por gastroplicatura vertical laparoscópica, de enero 2010 a enero 2020, en Hospital Universitario “General Calixto García”. Se incluyeron pacientes de ambos géneros, mayores de 18 años. Variables analizadas: edad, sexo, peso, talla, índice de masa corporal, grado de obesidad, perímetro de cintura, enfermedades asociadas, valores de glucemia, colesterol y triglicéridos, tiempo quirúrgico, pérdidas sanguíneas intraoperatorias, complicaciones perioperatorias y porcentaje de sobrepeso perdido al año.

Resultados:

Edad promedio 38,48 años, con predominio del sexo femenino. El índice de masa corporal medio fue de 45,41 Kg/m2. Las enfermedades asociadas fueron: hipertensión arterial, síndrome de apnea obstructiva del sueño y diabetes mellitus. El 8,6 % presentó complicación intraoperatoria, mientras que en el posoperatorio hubo un 5,9 % de complicaciones. Tuvieron mayor relación con índice cintura/cadera incrementado y solo se reportó un fallecido.

Conclusiones:

Los resultados de las gastroplicatura vertical laparoscópica son prometedores como técnica bariátrica restrictiva según lo descrito en la serie de pacientes tratados durante un periodo de 10 años. La misma permitió una disminución significativa del Índice de Masa Corporal y grado de obesidad con repercusión importante en el porcentaje de peso perdido y escasas complicaciones.

Palavras-chave : obesidad; cirugía bariátrica; gastroplicatura vertical laparoscópica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )