SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Manual de terapéutica antimicrobiana en estomatología: Temas de actualización índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Estomatología

versão On-line ISSN 1561-297X

Rev Cubana Estomatol v.36 n.2 Ciudad de La Habana maio-ago. 1999

 

Editorial

La Revista Cubana de Estomatología, en su labor informativa, ha logrado convertirse en la primera y más importante de su género para los estomatólogos cubanos, mediante la publicación de artículos científicos de diferentes perfiles y especialidades.

En estos momentos se ejecutan importantes transformaciones en la Facultad de Estomatología del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, institución rectora metodológica nacional de la docencia estomatológica. Dichas modificaciones, referidas fundamentalmente a la actualización del programa de estudios de la carrera, se vienen ejecutando desde el año 1991, como es el caso de la introducción del programa para la formación del especialista en Estomatología General Integral, que posibilita el egreso de los profesionales que requiere nuestro Sistema Nacional de Salud y permite, en sentido general, la actualización científico-técnica de todos los estomatólogos generales y especialistas de nuestro país.

Nos complace presentarles un trabajo realizado por el colectivo de autores del Departamento de Estomatología de la Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, titulado "Manual de terapéutica antimicrobiana en Estomatología: temas de actualización", que resulta de gran interés en Farmacología y Terapéutica para los profesionales de pregrado y posgrado; al mismo tiempo, significa un cambio en la estrategia habitual de la revista que nos permite ampliar nuestro horizonte informativo y complacer los intereses de un mayor número de lectores.

Dr. Amado Rodríguez Calzadilla

Secretario


 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons