SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Maduración biológica, su relación con la edad dentaria en niños malnutridos fetalesActualización en técnicas ortodónticas distalizadoras índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Estomatología

versão On-line ISSN 1561-297X

Resumo

LAUZARDO GARCIA DEL PRADO, Gema et al. La sobredentadura, una opción válida en Estomatología. Rev Cubana Estomatol [online]. 2003, vol.40, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-297X.

Se realiza una revisión bibliográfica debido a la importancia de la sobredentadura como alternativa de la rehabilitación protésica al alcance de estomatólogos generales y especialistas, para contribuir a disminuir el nivel de desdentamiento total de nuestra población. La sobredentadura es una prótesis removible, parcial o total, similar a la convencional, con la excepción de que las bases protéticas cubren una o más raíces retenidas. Mantener a los dientes como parte del reborde residual, contribuye a disminuir la velocidad de resorción de este, a la vez que se mantienen los impulsos propioceptivos, lo que permite conservar la discriminación direccional, la sensibilidad táctil a la carga y la diferenciación del grosor y consistencia de los alimentos, casi de la misma forma que en pacientes con dientes naturales, por lo que se habitúan más fácilmente a estas prótesis. Al conservar el hueso alveolar se produce menos trauma a los tejidos remanentes, aumentándose el soporte, la retención y la estabilidad protética. La sobredentadura constituye una solución rápida y conservadora para múltiples defectos congénitos y adquiridos y se utilizan además, en muchos casos como prótesis transitorias. Sin embargo, la caries y la enfermedad periodontal son los principales problemas que se presentan con este tipo de prótesis. La conservación de los pilares depende en gran parte de la motivación y destreza del paciente para mantener un alto grado de higiene bucal.

Palavras-chave : sobredentadura; prótesis de recubrimiento; desdentado parcial; prótesis híbrida; dentadura telescópica; dentadura dentosoportada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License