SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Correlación entre las edades cronológica y ósea en pacientes de ortodonciaDistracción osteogénica alveolar como método de aumento del reborde alveolar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Estomatología

versão impressa ISSN 0034-7507

Resumo

VILA MORALES, Dadonim; GARMENDIA HERNANDEZ, Georgia  e  FELIPE GARMENDIA, Ángel Mario. Osteogénesis por distracción en defectos mandibulares y su estabilidad esquelética a los 2 años de tratados. Rev Cubana Estomatol [online]. 2011, vol.48, n.1, pp. 29-42. ISSN 0034-7507.

El presente estudio tiene como objetivo mostrar los resultados de la estabilidad esquelética a los 2 años de operados, de los primeros pacientes con hipoplasias mandibulares tratados con distracción osteogénica en nuestro país. Se trataron 11 hemimandíbulas en 7 pacientes con distracción osteogénica mandibular, con distractores marca Leibinger. El periodo de latencia fue de 72 horas, la distracción mandibular se aplicó a razón de 1,0 mm cada 12 horas y la contención fue de 8 semanas. Luego se inició el tratamiento ortodóncico posquirúrgico. Se evaluaron los resultados a través de estudios cefalométricos antes de la intervención, luego y a los 2 años del tratamiento hubo cambios esqueléticos posoperatorios significativos en las mediciones angulares cefalométricas SNB y ANB, con p< 0,05. La media aritmética de la osteodistracción obtenida en rama, fue de 7,5 mm y en el cuerpo de 8,0 mm. A los 2 años existió una estabilidad ósea mandibular de 88,8 % evaluada de buena. Los cambios oclusales fueron favorables. No existieron complicaciones que afectaran la buena evolución de los pacientes tratados. Se demostró que la distracción ósea es un método eficaz para el tratamiento de defectos mandibulares.

Palavras-chave : osteogénesis por distracción; hipoplasias mandibulares; recidiva de distracción mandibular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License