SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3Alternativa en el tratamiento de la dentinogénesis imperfectaDescripción de las propiedades funcionales del sistema nociceptivo trigeminal en relación con el dolor pulpar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Estomatología

versão On-line ISSN 1561-297X

Resumo

DIAZ ACOSTA, Isabel Cristina; CARDOSO NAVARRO, Ignacio; ZEQUEIRA PENA, Jorge Luis  e  ARIAS HERRERA, Sury. Importancia del tratamiento ortodóncico en la efectividad de los implantes dentales. Rev Cubana Estomatol [online]. 2015, vol.52, n.3, pp. 383-389. ISSN 1561-297X.

Los implantes osteointegrados permite recuperar de forma fija y cómoda todas las funciones del diente perdido. El objetivo de esta presentación es demostrar los beneficios de realizar tratamientos ortodóncico previos a la colocación de implantes dentales en pacientes edentes. Un paciente de 21 años acudió a consulta de implantología en la Clínica Estomatológica Provincial Docente “Dr. Ismael Clark y Mascaró” de Camagüey, por ausencia de incisivos central y lateral superior derecho (11 y 12). Se valoró por el equipo multidisciplinario, el cual planteó cerrar el espacio de la brecha edente con aparatología ortodóncica fija y después realizar cirugía de avanzada y la colocación de un implante Leader Nano. La rehabilitación protésica se realizó a los ocho meses. Se demostró la eficacia de la realización de tratamiento ortodóncico previo a la colocación de implantes dentales así como el restablecimiento del estado estético y psicológico del paciente.

Palavras-chave : tratamiento ortodóncico; implante dental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License