SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número3Flora bacteriana después del lavado de manos quirúrgico. Estudio pilotoEl paciente hemofílico: consideraciones clínicas y moleculares de importancia para el odontólogo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Estomatología

versão On-line ISSN 1561-297X

Resumo

CAMPOS CHARRIS, Flora María et al. Evaluación de guías de manejo para pacientes con labio y/o paladar hendido. Rev Cubana Estomatol [online]. 2019, vol.56, n.3  Epub 15-Out-2019. ISSN 1561-297X.

Introducción:

Los defectos del desarrollo se deben a malformaciones congénitas, deformaciones o disrupciones. Las fisuras de labio y/o paladar son deficiencias estructurales congénitas debidas a la falta de unión entre procesos faciales embrionarios en formación.

Objetivo:

Evaluar la calidad de las guías de manejo de labio y/o paladar hendido.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo. Se evaluaron seis guías de manejo de labio y/o paladar hendido en inglés y español desde 1990 a 2012. La búsqueda se realizó de manera electrónica (nivel global) y manual (nivel local); en la electrónica se consultaron bases de datos como MEDLINE, PubMed, EMBASE y SciELO; para la búsqueda manual se solicitaron por escrito guías a entidades públicas y privadas que manejan pacientes con labio y/o paladar hendido como Hospital Militar, Hospital San José, Operación Sonrisa, y Universidad El Bosque. Estas guías fueron filtradas según título y contenido para su selección. Previo a la evaluación de estas, se realizó una estandarización entre las evaluadoras. Finalmente se evaluó la calidad de las guías según lineamientos del instrumento Agree II.

Resultados:

La guía clínica de Chile en los dominios 1 y 4 obtuvo 100 % y la guía de la Universidad Santo Tomás en Bucaramanga, presentó menos del 50 % en los seis dominios.

Conclusiones:

De las guías para el manejo de labio y/o paladar hendido evaluadas, ninguna cumplió con todos los criterios de calidad del instrumento Agree II.

Palavras-chave : anomalías congénitas; guía de práctica clínica; paladar hendido.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )