SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número4Variación del ángulo SN-Frankfort en los diferentes biotipos facialesComparación entre edad cronológica y dental en niños de dos localidades peruanas de diferente altitud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Estomatología

versão On-line ISSN 1561-297X

Resumo

ZUNIGA PRADO, Janneth Rocío; PENA TOBAR, Elizabeth  e  BAENA-CALDAS, Gloria Patricia. Cuantificación de la distorsión presente en la radiografía posteroanterior de cráneo. Rev Cubana Estomatol [online]. 2019, vol.56, n.4  Epub 15-Fev-2020. ISSN 1561-297X.

Introducción:

Universalmente se acepta que la radiografía postero-anterior de cráneo presenta menor grado de distorsión que otras imágenes radiográficas, por lo que las mediciones en ella son consideradas confiables.

Objetivo:

Determinar el porcentaje de distorsión que se presenta en las diferentes regiones faciales de la radiografía posteroanterior de cráneo.

Métodos:

Treinta cráneos humanos con sus mandíbulas fueron divididos por tres planos horizontales y cuatro verticales en quince cuadrantes; resultaron diez en el cráneo y cinco en la mandíbula. En cada uno de ellos se colocó un alambre de acero en posiciones vertical y horizontal y se midió su longitud (medida real). A cada conjunto se le tomó una radiografía en proyección postero-anterior y se midió la longitud de los alambres en la imagen (medida radiográfica).

Resultados:

No fue posible medir en los cuadrantes laterales del cráneo. La medida horizontal en los cuadrantes intermedios inferiores derecho e izquierdo del cráneo y en los cuadrantes intermedio y lateral de ambos lados de la mandíbula no es confiable; en el cuadrante mediano de la mandíbula se minimiza; en los cuadrantes medianos superior e inferior e intermedios superiores derecho e izquierdo del cráneo se magnifica. Las medidas verticales en todos los cuadrantes son confiables; en los cuadrantes intermedios superiores derecho e izquierdo del cráneo y en los intermedios y laterales derechos e izquierdos de la mandíbula se magnifica; en los cuadrantes intermedios inferiores y medianos superior e inferior del cráneo y mediano de la mandíbula se minimiza. La menor distorsión para ambas medidas se presenta en el cuadrante mediano superior del cráneo. Se reportan los porcentajes de distorsión para cada cuadrante.

Conclusiones:

Se presenta distorsión en la radiografía postero-anterior de cráneo y esta varía de una región a otra de la cara.

Palavras-chave : radiografía dental; magnificación radiográfica; cefalometría; cráneo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )